C6 - Dolor en infantes
- TUTOR, MENNTUN |

Al completar este módulo, deberá:
- Contar con una base de conocimiento más amplia del modelo biopsicosocial en relación con el dolor infantil.
- Identificar los factores psicosociales que están relacionados con la aparición y mantenimiento del dolor crónico infantil.
- Entender cómo utilizar herramientas validadas científicamente en la evaluación del dolor infantil.
- Describir estrategias adecuadas para evaluar el dolor crónico infantil.
- Discutir las directrices actuales sobre las mejores prácticas relacionadas con la evaluación del dolor crónico infantil y reflexionar sobre las prácticas actuales en este contexto.
- Conocer las recomendaciones básicas sobre el tratamiento del dolor crónico infantil.
Autor: Dr. Jordi Miró
Información del curso
CONTENIDOS
1. Introducción
2. Acerca del concepto de dolor
3. Dolor crónico infantil: alcance y consecuencias
3.1. Extensión del problema: algunos datos epidemiológicos
3.2. El impacto en las personas: pacientes, herman@s, cuidadores
3.3. El impacto económico
4. El dolor crónico infantil: un problema biopsicosocial
5. Evaluación del dolor crónico infantil
5.1. Aspectos generales
5.2. Alternativas para saber si un niño o adolescente experimenta dolor
5.2.1. Variables fisiológicas
5.2.2. Variables conductuales
5.2.3. Autoinformes
5.3. Áreas básicas de evaluación: las 9 esenciales
5.4. Las nuevas tecnologías
6. Tratamiento del dolor crónico infantil
6.1. Consideraciones generales
6.2. Tipos de intervenciones
6.2.1. Tratamientos farmacológicos
6.2.2. Tratamientos físicos
6.2.3. Tratamientos psicológicos
6.2.4. Terapias complementarias
6.2.5. Las nuevas tecnologías
7. Referencias Bibliográficas
EVALUACIÓN
El Examen se compone de 10 preguntas de respuesta única. Para aprobar, su calificación debe ser igual o mayor a 60%.
Una vez aprobado el Módulo, podrá descargar su certificado en la herramienta Evaluaciones
Tutores

TUTOR, MENNTUN