A3 - Comunicación Médico-Paciente
- TUTOR, MENNTUN |

Información del curso
Objetivos
- Apreciar que la buena comunicación entre el médico y el paciente es clave para el tratamiento eficaz del dolor crónico
- Comprender la importancia de la evaluación multidimensional de las enfermedades con dolor crónico y la necesidad de establecer un diagnóstico riguroso del origen del dolor.
- Reconocer que el tratamiento eficaz del dolor debe estar dirigido por un conocimiento del mecanismo patológico y de los tipos de dolor experimentado, y no solo por la intensidad del dolor.
- Apreciar el modelo biopsicosocial del dolor y cómo los factores psicosociales impactan en el dolor crónico.
- Adquirir conocimientos para saber individualizar los objetivos y las metas del tratamiento basándose en la comprensión de la situación individual del paciente.
- Apreciar que los planes de tratamiento deben estar basados en la integración de conocimientos relacionados con factores como: La historia del dolor del paciente, Evaluación integral del dolor que conduzca al diagnóstico del dolor y Metas individualizadas, centradas en el paciente.
Contenido
Tema 1. ¿QUÉ ES EL DOLOR?
- Entendiendo y definiendo el dolor
- Dolor Agudo y Dolor Crónico
- El modelo de dolor biopsicosocial
- Efecto de los factores biopsicosociales
- Factores biológicos, psicológicos, sociales
- Práctica – Pregunta 1
- Práctica – Pregunta 2
Tema 2. EL DOLOR CRÓNICO
- Dolor Crónico, un fenómeno frecuente
- Dolor crónico retos en la práctica
- Optimizando el tratamiento del dolor crónico
- Práctica – Pregunta 3
Tema 3. COMUNICACIÓN EFICAZ CON EL PACIENTE
- Características típicas de un paciente con dolor crónico
- Establecer una relación de confianza
- Comunicación eficaz
- Comunicación eficaz – Estudio de un caso
- Evaluación clínica completa
- Práctica – Pregunta 4
Tema 4. LA MEDIDA DEL DOLOR
- Diferentes tipos de dolor
- Tratamiento para diferentes tipos de dolor
- La medida del dolor
- Historia del dolor y evaluación
- Práctica – Pregunta 5
Tema 5. CASOS PRÁCTICOS
- Historia completa de un caso
- Comunicación efectiva – Caso práctico
- Planificación del tratamiento
- Estudio de un caso – Dolor Crónico
- Un equipo paciente-médico motivado
Evaluación
El Examen se compone de 10 preguntas de respuesta única. Para aprobar, su calificación debe ser igual o mayor a 60%.
Una vez aprobado el Módulo, podrá descargar su certificado en la herramienta Evaluaciones.
Tutores

TUTOR, MENNTUN